El Juzgado de 1º Instancia nº 57 de Madrid ha ordenado la suspensión de un procedimiento de desahucio sobre una familia que habita una antigua vivienda del IVIMA, que se vendió en 2013 al Fondo Encasa Cibeles (Goldman Sachs).
En este caso, desde CAES llevamos la defensa de la familia frente a la entidad Encasa Cibeles que pretende el desahucio por falta de pago, aunque exige unas rentas muy por encima de lo que fija el contrato de alquiler suscrito en 2008 entre la familia y la Comunidad de Madrid (IVIMA).
Ante nuestra alegación sobre la necesidad de suspender el proceso hasta que se resuelva la causa penal abierta en el Juzgado de Instrucción 48 de Madrid sobre aquella venta, en el que se juzga la posible comisión de delitos por parte de los responsables de la Comunidad de Madrid y de Encasa Cibeles, la jueza Jiménez García dio traslado al Ministerio Fiscal, quien se mostró favorable a la suspensión. El escrito del Ministerio Fiscal es particularmente contundente al calificar como artificiosa y oculta parte de la venta en bloque de las viviendas, así como certificar la presunta concurrencia de delitos de malversación y prevaricación.
La familia afectada también forma parte del grupo de afectados que, con nuestro acompañamiento, han abierto un proceso colectivo de revisión de la venta de 2.935 viviendas del IVIMA en 2013. la alegación hecha sobre prejudicialidad penal en un caso de desahucio. A través de este procedimiento, intentamos abrir la vía a la revisión de aquella venta y su anulación para el mayor número de personas aunque no hubieran recurrido en el año 2013.
En este enlace podéis descargar la resolución y el informe del Ministerio Fiscal.
31 de octubre de 2018.
Equipo Jurídico de CAES Cooperativa.