Manifiesto Juntas X la Pública

DIPTICO COLOR_page-0001

El Centro de Asesoría y Estudios Sociales (CAES) apoya este manifiesto y se suma a las movilizaciones que se lleven a cabo a través de esta iniciativa ciudadana. Animamos a la ciudadanía, personas individuales, organizaciones o colectivos, a organizar grupos de personas dispuestas a trabajar en la campaña, seguir los siguientes pasos y utilizar los materiales.

– Pega de carteles de empatía con sanitarios, a la vez que se intentan contactos con sanitarios de los centros de salud.

– Establecimiento de puntos de información en centros de salud, mercados, colegios, centros de día, andando por la calle. Anuncio por megafonía de eslóganes y días/horas de los puntos de información.

– Concentraciones un día determinado de la semana en los centros de salud.

– Si la situación se ha caldeado lo suficiente, encierros dónde se considere que se puede aguantar el pulso.

 

MANIFIESTO

Ante los últimos acontecimientos acaecidos en la Comunidad de Madrid a raíz de la pandemia por el COVID-19, agravados de una manera muy importante por los antecedentes en la última década de recortes presupuestarios para la Sanidad Pública, falta crónica de personal, contratos de precariedad, aumento progresivo de las privatizaciones que se están llevando una parte cada vez mayor del dinero público, etc… tanto trabajadores de la sanidad, como la ciudadanía, nos sentimos enormemente preocupadas y defraudadas por la cantidad de muertes, el aumento de los contagios y la errática actuación, por no decir inacción, del gobierno de la Comunidad de Madrid.

Ante esta situación, en “Juntas por la pública” estamos trabajando para construir un frente común entre trabajadores de la sanidad, organizaciones civiles, plataformas y ciudadanía que actúe en defensa de una Sanidad 100 % pública, universal, participativa y de calidad que favorezca la movilización unitaria que sea capaz de frenar el desmantelamiento de nuestros Servicios Públicos, redirigiéndoles hacia el bien común.

Para ello exigimos:

1.- Blindar la Sanidad Pública. Acabar con la financiación de las empresas privadas con el desvío de dinero obtenido a través de nuestros impuestos. Derogación de la ley 15/97.
Gestión 100 % pública.

2.- Dotación presupuestaria adecuada a la Atención Primaria. Madrid destina un presupuesto del 10,4 % (siendo la media en el resto de las Comunidades Autónomas del 14 %), con la contratación, en condiciones justas, del personal sanitario necesario suficiente para que todos los Centros de Salud de Madrid estén abiertos mañana y tarde, puedan realizar sus importantes tareas de prevención y cuidado de la salud y las labores más específicas de control de la pandemia (rastreadores de contagios, seguimiento de afectados, etc.) Así como la dotación de recursos materiales necesario.

3.- Mejorar la coordinación de la Atención Primaria con el resto de los servicios sanitarios (Hospitales, Especializada, Salud Pública, Servicios Sociales).

4.– Aumento de las líneas telefónicas y personal administrativo para atenderlas en los Centros de Salud que permitan a la ciudadanía acceder para restablecer su salud o prevenir enfermedades. Estas líneas telefónicas deben ser de gestión pública. No a los Calle Center privados

5.- Plan de contingencia continuado en las Residencias de Mayores para garantizar su salud, bienestar y seguridad, controlando estrechamente a las empresas   privadas y fondos buitre que las gestionan mayoritariamente en la actualidad.

6.- Potenciar la Participación Ciudadana en la gestión y control de lo público.

7.- Sanidad 100 % Universal: eliminar todas las trabas aún existentes, para que todas las personas que viven en nuestro país puedan acceder a los servicios sanitarios que precisen.

Para conseguir todo esto es imprescindible la UNIDAD de trabajadores de la sanidad y la ciudadanía, facilitando una información real y plantando un frente común que sea capaz de vencer las resistencias interesadas en que sigan beneficiándose los de siempre.

 

Para descargar el material de la campaña:

 

SANIDAD 100% PÚBLICA, UNIVERSAL Y DE CALIDAD.

 

 

 La Atenea

Periodista independiente. Documental sobre crisis sanitaria en producción.

Abrir Brecha

Círculo Podemos Villa de Vallecas

Plataforma Niñ@s de la Polio

Sanitarios Necesarios Móstoles

Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad (Audita Sanidad)

Iván Pitzolu

Germinando S. Coop.

LAVILLANA DE VALLEKAS

Ana Castaño

Plataforma de Urgencias del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda

María del Pilar Jiménez Ramos

Silvia Ruz García

Plataforma de Afectados por Hepatitis C (PLAFHC)

Círculo Podemos Santa Eugenia/Ensanche de Vallecas

Asamblea Feminista SBC

Las Federicas. Tejiendo Salud

Yayoflautas Madrid

Hospital 12 de Octubre

Carolina Trigo

Sanitarios Necesarios – HU RyC

Nación Humana Universal

ME PARECE QUE YA VA SIENDO HORA ……

Julio González Baltasar (militante del MATS)

Anticapitalistas

Joaquín

Red Solidaria de Acogida

Plataforma de Centros de Salud

Estrella Roja Madrid

Asociación El pueblo que queremos (Las Rozas)

Podemos Valdemorillo

Asociación XXI en Igualdad

MATS

Unidad Social

María

CAES Cooperativa

Harta ya

MATS Hospital de Móstoles

SANITARIOS NECESARIOS HOSPITAL DR.RODRIGUEZ LAFORA

ASOCIACION PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA DE MADRID

HGU Gregorio Marañón

FEMINISTAS POR EL CLIMA

La Garbancita Ecológica S. Coop. M. Consumo Responsable

M. Felisa Diez

Izquierda Unida Vicálvaro Asamblea Alberto Arregui

Summat

Sindicato CO.BAS

Escuela Pública Madrid

Asociación Vecinal de Vicálvaro

Asociación Cultural Candela

MATS Noroeste

Plataforma Sanidad Publica Zona Norte

Movimiento político Unión Integral y Democrática de todos los pueblos. MID

Plataforma Sureste de Sanidad

Israel Muñoz Jandra

KAF – Coslada Antifascista

Quiosco Clandestino

Dave

Silvia Ruz García

Organización de Cooperación y Solidaridad Internacional

Sermas

Anticapitalistas San Fernando de Henares

Asociación Sociocultural y Ecologista Autogestionada Reaktiva

Coordinadora en Defensa de la Sanidad Pública Distrito Ciudad Lineal – Mesa de Salud y Sanidad Pública Distrito Ciudad Lineal

Asamblea de Debate

Asociación de Vecin@s La Atenea (La Guindalera Madrid)

Plataforma Pensionistas

Comisión en Defensa de la Sanidad Pública La Elipa – Asociación Vecinal La Nueva Elipa

CGT Metal Madrid

Cobas. Sindicato de Comisiones de Base.

Periodista freelance

Grupo de Salud Chamberí

No Macrovertedero Si Residuos 0

Podemos

Las Rozas de Madrid

MAREA BLANCA / PUPA

Asamblea Feminista de Madrid

Somos Villalbilla

MATS

Sanitarios Necesarios

Usuaria Sanidad Pública y Trabajadora Sanitaria

Mercedes Sastre de Blas

No Somos Delito

Asociación Vecinal de San Fermín