8M. Ante la emergencia social, el feminismo es esencial.

Captura de pantalla 2021-03-07 a las 22.45.36

Este 8M 2021 comienza siendo convulso ya que en el momento de convocar las movilizaciones la Delegación de Gobierno anuncia las denegaciones de las autorizaciones de las mismas en territorios y pueblos para los días 7 y 8 de marzo que tenga como motivo la celebración de reivindicaciones feministas y a pesar de que todas ellas mantuvieran las medidas sanitarias protocolarias anticovid. En estas circunstancias es obligatorio poder compaginar la protección a la salud de la población con el derecho de manifestación en todas y cada una de las actividades.

Por ello secundamos las declaraciones de la Comisión 8 de marzo de Madrid:

8M2021 :ANTE LA EMERGENCIA SOCIAL EL FEMINISMO ES ESENCIAL

El 8M lleva años llenando las calles de Madrid y demostrando su fuerza en cada convocatoria. Huelgas, manifestaciones, concentraciones, reclamas… Hemos sido millones. Nuestra fuerza está en las plazas, con las vecinas, organizadas y juntas somos más fuertes. Nos quieren volver invisibles, pero nosotras ya somos millones. En los coles, los institutos, los centros de trabajo, las casas, los barrios y los pueblos. Nos quieren prohibir las calles. Esos espacios que hemos ocupado y reivindicado como propios. Pero nosotras estamos en cada plaza, en cada despensa solidaria, en cada red de cuidados, en cada desahucio, porque queremos TRANSFORMARLO TODO. Nos quieren callar, pero nuestro grito ya es global. Nos quieren callar, pero el feminismo es IMPARABLE.

El 8M estaremos presentes. Porque la crisis provocada por la pandemia ha impactado sobre las vidas de las mujeres, provocando más violencias, más paro, más recortes y más precariedad».

Sabemos muy bien de lo que hablamos porque hemos estado en la primera línea en la lucha contra la pandemia. Limpiando y cuidando en los hospitales, organizando redes de cuidados y acudiendo a ellas.

Nuestras vidas, con sus precariedades, continúan. Vamos en metros atestados de gente a trabajar, vamos a la compra, vamos a cuidar, vamos a consumir. Somos las dependientas que hemos salvado la Navidad, y que salvaremos la Semana Santa. Somos las trabajadoras de ETT que hemos estado recogiendo entradas en conciertos de 5000 personas. Somos las camareras de piso que hemos sufrido el “turismo de pandemia”.

Y también somos feministas. Nos quieren esconder, pero reivindicaremos el feminismo desde donde estemos: en el metro, en las terrazas, en las plazas, con nuestras vecinas, con nuestras compañeras de trabajo, en los conciertos, en las tiendas, en el super. El 8M estaremos presentes. Porque nuestras vidas siguen, y el feminismo también.

Dese el Centro de Asesoría y Estudios Sociales llamamos a la responsabilidad de cumplir con las medidas de seguridad para garantizar la salud pública, así como que el movimiento feminista pueda mostrar su fortaleza en este 8 de marzo y rechazamos la criminalización de que está siendo objeto por parte de la derecha reaccionaria.

También apelamos a que los poderes públicos cumplan con su deber de garantizar el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), La Convención de los Derechos del Niño y la Niña, de obligado cumplimiento y que gobiernos y sociedad civil desarrollen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. 

Apoyamos especialmente a la lucha de las mujeres y niñas por garantizar derechos fundamentales. En particular nos solidarizamos con las mujeres , niñas y jóvenes que tienen amenaza de desalojo forzoso sin alternativa habitacional o que han sido ya desahuciadas y también las mujeres y niñas de La Cañada Real Galiana que este 8 de marzo llevan más de 5 meses sin luz.

Hacemos nuestra su reivindicación:

LUZ ¡YA!
CONTRATOS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO
COMISIÓN DE SEGUIMIENTO

Y VIVIENDA DIGNA PARA TODAS.