En “El Candelero” (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, hablamos con Mª José Sobrino, abogada de CAES, sobre la denuncia que esta semana ha interpuesto una familia de Cañada Real por el fallecimiento de un anciano debido al frío, y con Lidia Ortega, médico del EIPE sobre los problemas de salud que están suponiendo los más de 100 días sin electricidad en este barrio madrileño.
Desde que a primeros de octubre se cortara el suministro eléctrico en los sectores 5 y 6 de Cañada Real hemos venido haciendo seguimiento de lo que ha ido pasando, de las movilizaciones que sus vecinas y vecinos han realizado y de los intentos de diálogo con instituciones, hasta el momento con pocos resultados. En estos más de tres meses sin luz, la voz de Cañada se ha ido oyendo cada vez más fuerte, y han sido muchas las entidades sociales y de defensa de DDHH que se han sumado a la denuncia de esta emergencia social y que exigen una solución más que urgente.
En los últimos días se han ido sucediendo noticias diversas en torno a Cañada, como el anuncio por parte de la empresa suministradora, Naturgy, sobre el reparto de bombonas de butano, y el comienzo del desenganche, a requerimiento del alcalde de Rivas, de algunas parcelas que supuestamente sobrecargaban la red por actividades ilegales. Sin embargo, a pesar de la avalancha de comunicados y requerimientos a las autoridades competentes por todo tipo de entidades de defensa de los DDHH, Cañada sigue sin luz.
- Mª José Sobrino comenta cómo están las cosas a 14 de enero, momento en que grabamos esa entrevista (duración 2:26): http://rvk.urcm.net/El_Candelero/corte1.mp3
Esta misma semana, una de las familias residentes en Cañada Real ha interpuesto una denuncia por la muerte de uno de sus familiares, un hombre de 74 años, sin patologías importantes previas, que falleció el pasado 2 de enero, siendo atendido por el SUMMA, que sólo pudo certificar el fallecimiento por parada cardiorrespiratoria. Desde hacía semanas, se quejaba de “no quitarse el frío del cuerpo” y deprimido por no entender que no pudiera tener electricidad para calentarse en su casa. La familia tiene claro que ha sido el frío la causa de la muerte.
- Mª José Sobrino cuenta el contenido de la demanda (duración 2:32): http://rvk.urcm.net/El_Candelero/corte6.mp3
Lidia Ortega, médico del EIPE, el equipo de Intervención con Población Excluida que desde hace años se desplaza a Cañada para atender a sus habitantes, ve claro que el frío y las condiciones de los últimos meses han sido catalizadores del empeoramiento en la salud de las personas de Cañada. Tener que calentar las viviendas con estufas o leña está provocando quemaduras e intoxicaciones, el empeoramiento de patologías crónicas, sobre todo de tipo respiratorio. Recién nacidos con hipotermia, extremidades violáceas, complicaciones por bronquiolitis… niños con sabañones que no curan, se infectan y ulceran, terriblemente dolorosos… Y un largo etcétera de padecimientos evitables derivados del frío.
- Lidia Ortega explica las funciones del EIPE (duración 1:38):
http://rvk.urcm.net/El_Candelero/corte2.mp3
- Lidia Ortega describe el deterioro físico en las condiciones de salud de los habitantes de Cañada en estos tres meses sin electricidad (duración 5.00): http://rvk.urcm.net/El_Candelero/corte3.mp3
Más allá de las secuelas físicas, la salud psicológica de los habitantes de Cañada empeora día a día: cuadros de ansiedad, insomnio, terror a que se produzca un incendio o a no despertarse si se intoxican por monóxido de carbono… desde el EIPE han atendido ya varios intentos de suicidio en este tiempo. Los fuertes fríos de estos últimos días han complicado aún más la situación. No sólo no tienen luz, sino que no tienen agua porque se han congelado las tuberías en muchas viviendas.
- Lidia Ortega describe las afectaciones a la salud psicológica de estos tres meses sin luz (duración 1:21): http://rvk.urcm.net/El_Candelero/corte4.mp3
El equipo médico que les atiende diariamente lo tiene claro: la salud de los habitantes de Cañada Real se ha deteriorado en estos meses sin electricidad. El frío somete a una sobrecarga y estrés al organismo de las personas que lo padecen que, si se mantiene, las enferma y puede llegar a matar.
- Lidia Ortega explica que de frío se puede enfermar y morir (duración 1:17): http://rvk.urcm.net/El_Candelero/corte7.mp3
Y con la gran nevada que se ha producido en la Comunidad de Madrid en los últimos días, la situación se ha complicado aún más:
- Lidia Ortega cuenta las dificultades para conseguir un vehículo adecuado para acceder a Cañada por la nevada (duración 1:38): http://rvk.urcm.net/El_Candelero/corte5.mp3
¿Cuánto más pueden aguantar los habitantes de Cañada sin luz?
- Lidia nos cuenta que los profesionales viven con terrible frustración la situación, que atienden temiendo que se produzcan desgracias mayores, a todas luces evitables (duración 2:20): http://rvk.urcm.net/El_Candelero/corte8.mp3
- Mª José nos recuerda que ningún interés puede estar por encima del interés superior de los niños y niñas, y de los Derechos Humanos (duración 2:16): http://rvk.urcm.net/El_Candelero/corte9.mp3
Escucha aquí el audio completo de esta entrevista (duración 27:32):
http://rvk.urcm.net/El_Candelero/2021011603candelero1.mp3
El programa completo del que forma parte esta entrevista puedes escucharlo en:
Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio
Puedes encontrar más información del programa en nuestro espacio web http://www.asociacioncandela.org/el-candelero