Desde la Plataforma Cívica por la luz en Cañada Real, de la que formamos parte como CAES, queremos recordar que este dos de octubre de 2022 la población de Cañada Real cumplió 730 días sin luz.
Este pasado domingo se cumplieron dos años sin que se haya devuelto la luz a las vecinas de este barrio de Madrid. Veinticuatro meses de lucha vecinal para recuperar un Derecho Humano, el acceso al suministro eléctrico y a una vida digna. Desde el 2 de octubre de 2020 la movilización iniciada por las mujeres del sector 6 y secundada por la comunidad vecinal y multitud de colectivos no ha parado de sumar apoyos tanto locales, estatales como internacionales. A pesar de ello, las administraciones competentes de la Comunidad de Madrid siguen sin dar respuesta a los llamamientos de estas instituciones y desarrollan políticas que van en contra de los Tratados internacionales y la normativa interna sobre Derechos Humanos con total impunidad.
Las más de 50 organizaciones que conformamos la Plataforma Cívica por la Luz en Cañada Real seguimos apoyando las reclamaciones de las vecinas «LUZ, CONTRATOS Y MESA DE SEGUIMIENTO».
Este segundo año de movimiento social en lucha queremos compartir un texto elaborado por las mujeres de la Asociación Tabadol, fruto de un trabajo realizado a través conversaciones mantenidas con las profesionales de la salud del equipo de Intervención sobre Población Excluida. Este trabajo materializado en este texto visibiliza el dolor sufrido por lo que les está pasando, qué es lo que significa sentir miedo, y cómo se transforma en expresión artística que las mantiene en lucha por una vida llena de dignidad.
Se puede ver en el siguiente enlace:http://plataformaluz.