En 2008, cuando los tipos de interés eran muy elevados y a pesar de prever una fuerte caída de los mismos, los bancos comenzaron a ofertar SWAPS. Estos productos tóxicos, daban la apariencia de un “contrato de seguro” frente a posibles subidas futuras de los tipos de interés para aquellas personas que iban a suscribir una hipoteca.
Se desconocen datos exactos de cuántas personas se encuentran actualmente afectadas por este tipo de contratos, siendo en su mayoría pequeños ahorradores y PYMES. Según un informe del Defensor del Pueblo del año 2009 se ha producido un exceso de comercialización de este tipo de productos al comercio minorista.
Los SWAPS o permutas financieras empezaron a comercializar masivamente a partir del 2007, sin la debida diligencia de entidades bancarias y ocultando a los clientes que se trataba de productos de alto riesgo, complejos y especulativos. Estos contratos se denominan “clip” cuando son sobre hipotecas. En ellos, las partes acuerdan intercambiar entre sí el pago de unas cuantías en función de las variaciones del tipo de interés durante un plazo determinado.
Con este tipo de contratos se busca evitar el posible riesgo de subidas de tipo de interés. Si por ejemplo el tipo de interés es inferior a un 3%, la cantidad variable la pagaría el cliente. Si, por el contrario, el tipo de interés fuera superior al 3%, la diferencia la pagaría la entidad financiera. Sin embargo, a pesar de la tendencia a la baja de los tipos de interés a partir del 2009, las entidades comenzaron a comercializar SWAP, convirtiéndose en un producto meramente especulativo y siempre perjudicial para el cliente. Dado que la mayoría de entidades solamente abonaban cantidades cuando se superaba un elevado tipo de interés, difícil de alcanzar, este producto tóxico nacía en condiciones desiguales para las partes y se colocaban a clientes minoristas que carecían de los conocimientos técnicos necesarios.
Hoy compartimos un nuevo éxito judicial del Juzgado de 1ª Instancia nº 6 de Collado Villalba que declara la nulidad de un SWAP que la entidad financiera ABANCA estaba reclamando a nuestros clientes.
Puedes descargarte la sentencia en el siguiente enlace: SJ1Inst6 Villalba SWAP estima reconvencion JUN16_anonym