Denuncia penal Valdemingomez

Las plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos y la incineradora de Valdemingómez se concentran en el territorio de Cañada Real, afectando intensamente a los municipios de Madrid y Rivas, y secundariamente a Getafe, poniendo en riesgo la salud de la población. Uno de los problemas de la incineradora de Valdemingómez, que lleva funcionando 22 años, es que no tiene estudio de impacto ambiental. Desde hace años, la asociación Rivas Aire Limpio lleva denunciando la situación y recogiendo evidencias de los efectos que tiene la emisión de los contaminantes al aire. La frecuencia de enfermedades como alergias, asma o incluso cáncer es mayor en este territorio. Se hace necesario hacer un estudio epidemiológico para conocer con mayor precisión la situación. Existe un estudio realizado por el Instituto de Salud Carlos III que ha detectado que las poblaciones que se encuentran a menos de cinco km de vertederos muestran un 9% más de probabilidad de tener ciertas enfermedades, en algunas dolencias, como cáncer de pulmón, el incremento se dispara.

Recientemente se ha interpuesto una denuncia penal contra la autoridad que en su momento concedió la autorización ambiental en la Comunidad de Madrid. También está en marcha una recogida de firmas por internet en change.org para cerrar la incineradora. Si quieres firmar, este es el enlace: https://www.change.org/p/manuela-carmena-cristina-cifuentes…
alt
Incineradora de Valdemingomez
9 de enero de 2016 –
Esta semana en El Candelero (RVK, 107.5 FM), el programa de la Asociación Cultural Candela, conversamos con Agustín Morán (CAES) y Javier Navascues y Paco Contreras (Rivas Aire Limpio) sobre los problemas de salud que los vecinos de Rivas denuncian en relación con la incineradora de Valdemingómez. Las plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos y la incineradora de Valdemingómez se concentran en el territorio de Cañada Real, afectando intensamente a los municipios de Madrid y Rivas, y secundariamente a Getafe, poniendo en riesgo la salud de la población. Uno de los problemas de la incineradora de Valdemingómez, que lleva funcionando 22 años, es que no tiene estudio de impacto ambiental. Desde hace años, la asociación Rivas Aire Limpio lleva denunciando la situación y recogiendo evidencias de los efectos que tiene la emisión de los contaminantes al aire. La frecuencia de enfermedades como alergias, asma o incluso cáncer es mayor en este territorio. Se hace necesario hacer un estudio epidemiológico para conocer con mayor precisión la situación. Sí existe un estudio realizado por el Instituto de Salud Carlos III que ha detectado que las poblaciones que se encuentran a menos de cinco km de vertederos muestran un 9% más de probabilidad de tener ciertas enfermedades, en algunas dolencias, como cáncer de pulmón, el incremento se dispara. Recientemente se ha interpuesto una denuncia penal contra la autoridad que en su momento concedió la autorización ambiental en la Comunidad de Madrid. También está en marcha una recogida de firmas por internet en change.org para cerrar la incineradora. Síguenos: www.facebook.com/elcandeleroradio y @CandeleroRadio Puedes encontrar más información del programa en nuestro espacio web:
http://www.nodo50.org/candela/candelero.htm Para escuchar el programa completo del que forma parte esta entrevista http://www.ivoox.com/elcandelero20160109-audios-mp3_rf_10014870_1.html
]]>